
Un libro para viajar por el NO TAN MARAVILLOSO mundo de la sabiduría popular

ANÁLISIS REFRANÍSTICO
Es mejor pájaro en mano...
Más vale viejo conocido...
Calladito...
Muy probablemente usted completó estas frases acertadamente. De hecho, no sería de extrañar que recientemente haya utilizado algún refrán para defender un punto o justificar sus acciones. Pero, apuesto a que nunca ha pensado qué pasaría si en la vida cotidiana aplicáramos los refranes sistemáticamente. No habría personas con ideas innovadoras que en un principio fueran considerada como pájaros en vuelo. Nadie exploraría nuevas propuestas artísticas o culinarias, pues "más vale el viejo por conocido". Tampoco habría gente valiente que se atreviera a cuestionar una ley injusta, pues "calladito más bonito". En su libro, No por mucho refranear amanece más temprano, el autor costarricense Randolph Cardona Brenes analiza 46 de los refranes latinoamericanos más comunes. Luego de explorar la problemática de su aplicabilidad sistemática, el autor nos presenta nuevas alternativas en forma de poemas, bifurcaciones "refranísticas" y pronunciamientos de un consejo asesor en la materia. Después de leer este libro, jamás volverá a ver los refranes de la misma manera.